José María Carbonell nació, en Santafé en 1778. Estudio en el Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario. Después se fue para la Expedición Botánica donde tuvo ideas liberales que nos ayudaron mucho en esa época. El 20 de Julio de 1810 estuvo muy ocupado y concentrado haciendo conocer su voz y convenciendo a los sectores más populares para que fueran a la manifestación que venía. Después, durante la de la Patria Boba, Carbonell se une o se alió con el grupo o con el partido de centralista dirigido por Antonio Nariño. A Carbonell lo ponen a hacer a eso de pateadores y carracos. Cojee algunos puestos públicos de oficial mayor de cajas, oficial de ejército o tropa de infantería, tesorero o cajero de la hacienda de Cundinamarca y otros trabajos. Cuando llega a el justiciero Morillo era inevitable y obligatoria su búsqueda por parte de Morillo y su comitiva de toda la Reconquista. Según Morillo o según decía el: José Marie Carbonell fue el primer fue el primer presidente de la junta tumultuaria quien se formo en esta capital y fue la persona que puso la excelencia y Señor Virrey Amar, y lo guio a la cárcel. Fue el mayor o el principal persona que hiso la rebelión que lo cual atrailló o cautivo a los comisionistas y a el pueblo para poder ofender o agredir a la señora Virreina, cuando la estaban pasando presa de la instrucción a la casa del divorcio. Ministro Principal Del Tesoro Público, voluntariamente buscador de los Españoles Americanos y Europeos que daban aporte y defendían al rey y fue uno de los hombres más constantes, tenazas y crueles notables o destacados entre todos los traidores. El 19 de Junio de 1816 José María Carbonell fue asesinado.

Francisco José De Caldas
Francisco José De Caldas nació, en Popayán el Octubre de 1768. Fue un hombre muy importante que tuvo muchos papeles en la historia. Francisco José De Caldas fue científico, militar, geógrafo, botánico, astrónomo, naturalista y periodista. Fue conocido como El Sabio con lo cual paso a toda la historia Colombiana. Tuvo unas de las mejores educaciones de la Nueva Granada, estudio en el colegio Real Colegio Seminario San Francisco De Asís y en la famosa Universidad conocida hoy como La Universidad Del Rosario. Estudio en una cátedra de filosofía natural echa por José Celestino Mutis. 1808 se caso y 1808 con María Manuela Barahona y tuvieron cinco (5) hijos lo cual 2 de ellos tristemente murieron cuando chiquitos. Caldas decía en Santafé: “Los que disponían de mis estudios y de mi persona me remitieron a esa capital, me encerraron en uno de esos colegios en que no se veían otra cosa que desatinos de Materia Prima, me pusieron vino en las manos; pero no había nacido para Jurisconsulto. A pesar de castigos, reconvenciones y ejemplos, yo no pude tomar 5preciosos de mi vida”. recibió el titulo de teólogo en la Universidad de Santo Tomas. 1800 tuvo interés en Botánica. En 1801 aplico una comunicación con Mutis. Con sus investigaciones creo el Hipocentro lo cual es un instrumento para saber el punto de hervor del agua. En 1806 cuando volvió a Santafé ya estaba listo y organizado para hacer un observatorio Astronómico. También se metió mucho en los acontecimientos de la época. Era el subdirector del Diario Político De Santafé tomo mucha parte en el levantamiento muy conocido de Julio de 1810. Caldas también fue un escritor muy muy importante. En 1811 cuando Nariño mandaba la presidencia de La Nueva Granada, Caldas fue nombrado como el capitán reciente de cuerpo militar. Como en 1813 estuvo con la rebelión contra Nariño y después se fue a Antioquia donde fue asignado director de fabricas e ingeniero de armamentos. 1815 lo llamo el presidente Camilo Torres para que se encargara de hacer una escuela militar y otras cosas mas en la capital. Con la batalla ganada de Juan Samano en la de la cuchilla de Tambo, Caldas se llevo por total sorpresa y capturado en la hacienda Paispama. Le dieron sentencia de muerte. Lo fusilaron por la espalda el 28 de Octubre de 1816 en la plaza de San Francisco.
Camilo Torres Tenorio
Camilo Torres Tenorio nació, en Popayán el 22 de Noviembre de 1766. Fue un abogado, intelectual y político, prócer y mártir muy importante y sobresaliente de la época. Dirigió el movimiento de la primera independencia de la Nueva Granada. Fue conocido como el verbo de la revolución. Hijo de Jerónimo de Torres Herreros y María Teresa Tenorio. Estudio en el Real Colegio Seminario De San Francisco De Asís . En el colegio Mayor de Nuestra Señora del Carmen donde recibió su bachiller en filosofía. Camilo se constituyo como líder de los federalistas, quienes se caracterizaban por reconocer a Fernando VII y por crear la federación de Provincias Unidas. Comenzó a gobernar Santafé pero después de que Antonio Nariño tuviera Apoyo del pueblo Santafereño para poder ser su presidente se movieron a Tunja siendo Torres su presidente. Torres le encarga a Marino el ejercito del sur con el logro o con el fin de proteger a las Provincias Unidas de la Reconquista Española. Específicamente ese plan fracaso pero mas adelante Simón Bolívar tomo ese cargo y pudo salir adelante de una manera muy Buena. El 15 de noviembre de 1814 fue escogido como Presidente de las Provincias Unidas de la Nueva Granada y el 12 de marzo de 1816 dejo su cargos. Se caso el 1802 con María Francisca Prieto y Ricaurte y su luna de miel fue en Fusagasuga. Torres en 1816 estaba organizando su huida con su familia. Se están quedando en El Espinal, su esposa y sus hijos se quedaron ahí hasta que Torres terminara su viaje hasta Popayán con su hermano Jerónimo. Capturaron a la familia antes y Morillo ordeno y dijo que los llevaran lo mas rápido posible pa Santafé. A Torres también lo capturaron cuando estaba como en el territorio por Popayán y Buenaventura por las fuerzas del militar Morillo. Torres también fue mandado a Santafé como en Julio y lo fusilaron entre la noche y la mañana del cinco (5) de Octubre de 1816. El cuerpo de Torres fue puesto en las cuatro entradas de la ciudad para darle miedo a la gente y horrorizarlos por la forma que había quedado el cuerpo. En conclusión, Camilo Torres era un hombre muy inteligente que hizo parte de la historia, pero para mi y en mi punto de vista, me parece que se alio o se junto con las personas que no debía o las personas que no eran apropiadas.
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/torres_camilo_2.htm
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/c/caldas.htm
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/narino.htm
http://www.mincultura.gov.co/virtual/VisitasVirtuales/visitasv/expedicion_botanica/fuentes-de-trabajo-zoologia.html
que bobo
ResponderEliminar